1. Pacifica
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con el estrés y la ansiedad.
Se trata de una aplicación muy completa en la que podemos llevar un diario de nuestro estado de animo, nuestra salud y nuestros pensamientos, registrando cómo nos sentimos o qué se nos pasa por la cabeza en cada momento, así como las actividades diarias que realizamos para mantenernos en forma y saludables: cantidad de ejercicio que practicamos, horas de sueño, cantidad de cafeína o alcohol que ingerimos, etc. Gracias a esos diarios podremos analizar qué actividades nos hacen sentir mejor y fomentar así las positivas frente a las negativas, además de poder detectar posibles desencadenantes. También nos permite establecer objetivos diarios y a largo plazo; e incluye ejercicios de relajación muy diversos, como meditación profunda guiada o relajación muscular progresiva. Disponible en español.
2. Breath2Relax
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con el estrés, la ansiedad, los ataques de ira y los cambios de humor.
Breath2Relax es una sencilla herramienta, desarrollada por el Centro Nacional de Telesalud y Tecnología estadounidense, para ayudarnos a gestionar el estrés. La aplicación incluye diversos ejercicios prácticos de respiración diafragmática o “respiración abdominal” que, según algunos estudios, ayudan a disminuir la respuesta corporal ante situaciones de estrés, a estabilizar el estado de ánimo, a controlar la ira y a gestionar mejor la ansiedad. Para ello, utiliza gráficos de última generación, animaciones, narración y vídeos, con el fin de ofrecer una experiencia completamente envolvente para el usuario. También nos permite registrar nuestro nivel de estrés en una escala visual, simplemente desplazando una barra hacia la izquierda o la derecha. Sólo está disponible en inglés, pero los menús son bastante sencillos, por lo que no requiere unos conocimientos elevados del idioma.
3. Kindly
SO: iOS.
Función: puede ayudar con la ansiedad y el estrés.
Es una especie de red social o comunidad especializada. La idea es que cuando nos sintamos estresados o necesitemos desahogar tengamos a alguien a mano con quién hablar de forma anónima. La aplicación nos permite conversar con otros usuarios, pero también con todo un panel de expertos en salud y coaches certificados. Esta aplicación, similar a 7 Cups, está disponible en muchos idiomas, entre ellos, español.
4. Vive sin ansiedad
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con la ansiedad y los ataques de pánico.
Se trata de la aplicación oficial de “Vive sin ansiedad”, un método para tratar la ansiedad desarrollado por el español Eric K. Gutierrez y basado en su propia experiencia. La aplicación contiene información, vídeos y otros recursos destinados ir mejorando poco a poco el estado emocional del usuario.
5. 5 minutos de relajación - Meditación guiada para el sueño, el descanso y el alivio del estrés
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés y a mejorar el sueño.
Mediante una combinación de narración oral, música suave y sonidos relajantes, la aplicación nos guía hacia un estado de paz y calma. Cada sesión dura solo cinco minutos, por lo que es ideal para relajarse en breves descansos de la jornada laboral o justo antes de dormir. Está disponible en muchos idiomas, entre ellos, el español. También hay otra aplicación similar para meditación, creada por los mismos desarrolladores, llamada “5 minutos de meditación - Paz mental para relajarte, ser más feliz y liberarte del estrés”.
6. Minsal depresión posparto
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar a detectar la depresión posparto y servir de apoyo en su tratamiento.
Esta aplicación se basa en la Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la depresión del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile. Su propósito es ofrecer pruebas e instrumentos para detectar de forma precoz la depresión durante el embarazo y el posparto, así como servir de apoyo en su tratamiento, con el fin de disminuir la morbimortalidad de la madre y su hijo/a.
7. Relajación guiada
SO: Android.
Función: puede ayudar con el estrés y la ansiedad.
Esta aplicación contiene una serie de sesiones de relajación guiada en formato audio que se reproducen acompañadas de hermosas y relajantes imágenes. La relajación guiada ayuda a calmar la mente, mejorando el bienestar físico y mental del que la practica.
8. Relax Melodies: Sueño y yoga
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés y a mejorar el sueño.
Esta aplicación nos ayuda a calmarnos con sonidos y melodías relajantes. Ideal para acompañar todo tipo de actividades en las que buscamos relajación y tranquilidad, como durante la meditación, un baño caliente, una clase de yoga, una sesión de masaje o para tratar de dormir. Los padres pueden utilizarla también para dormir a su bebé. Dispone de hasta 52 sonidos y 4 ritmos diferentes que podemos mezclar a nuestro gusto para componer nuestras propias mezclas relajantes. También incluye temporizador. Está disponible en español.
9. Fabulous: ¡Motívame!
SO: Android.
Función: puede ayudar con la depresión.
Por fin está en español esta aplicación de motivación. Basada en estudios científicos esta aplicación actúa como coach, animándonos a incorporar hábitos y rutinas saludables en nuestra vida. Con ella podremos fijarnos unos objetivos y realizar un seguimiento de nuestros logros. Sus creadores la describen como un “entrenador de felicidad” con un enfoque holístico, en el se incluye la práctica de ejercicio, meditación zen y vipassana para la respiración y la atención plena, una mejora de nuestros hábitos alimenticios y de sueño, etc.
10. Optimism
SO: iOS.
Función: puede ayudar a lidiar con la depresión y el trastorno bipolar.
Básicamente nos permite realizar un seguimiento de nuestro estado de ánimo, llevando un registro diario de todos los síntomas detectados, posibles factores desencadenantes, etc. También nos permite identificar los signos que indican que podríamos estar a punto de sufrir una crisis para poder reconocerlos y tomar medidas cuanto antes. Y nos ayuda a desarrollar estrategias para gestionar la depresión u otro trastorno que suframos y a hacer un seguimiento de su eficacia con informes y visualizaciones gráficas. Aunque solo está disponible en inglés, no requiere unos conocimientos muy elevados del idioma.
Otras apps específicas para diversos trastornos que requieren unos conocimientos más elevados de inglés:
1. PTSD Coach
SO: Android e iOS. Existe también una versión para ordenador.
Función: puede ayudar con el trastorno de estrés postraumático o TEPT.
Esta aplicación, desarrollada por el Centro Nacional para el TEPT de los EE.UU., diseñada inicialmente para los veteranos de guerra, puede ayudar a las personas con estrés postraumático a entender mejor lo que les está pasando y a gestionar los síntomas que suelen producirse tras una situación traumática. La aplicación proporciona información fiable y contrastada sobre el TEPT y sus tratamientos, e incluye diversas herramientas que nos permiten llevar acabo una autoevaluación, así como hacer un seguimiento de nuestros síntomas de estrés y aprender a gestionarlos. También proporciona contacto directo con grupos de apoyo. Dado el elevado número de textos explicativos que contiene, su uso requiere unos conocimientos bastante elevados del idioma.
2. Positive Activity Jackpot
SO: Android.
Función: puede ayudar con la depresión.
Esta aplicación también ha sido desarrollada por el Centro Nacional de Telesalud y Tecnología estadounidense y se basa en un método terapéutico conocido como Programación de eventos agradables (PES, por sus siglas en inglés). La aplicación nos sugiere actividades basadas en nuestra ubicación e intereses, nos permite invitar a amigos y guardar información sobre nuestras actividades favoritas para volver en un futuro. Además, si no sabemos qué hacer la aplicación nos realizará alguna sugerencia simplemente pulsando un botón.
3. Recovery Record
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con los trastornos alimenticios.
Esta aplicación está diseñada específicamente para acompañar en el viaje hacia la recuperación a jóvenes con trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia.
4. Mindshift
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con la ansiedad en adolescentes y adultos jóvenes.
Esta aplicación ha sido diseñada especialmente para ayudar a adolescentes y adultos jóvenes a hacer frente a la ansiedad relacionada con problemas de socialización y la escuela. Permite llevar un diario para hacer un posterior seguimiento de los síntomas e incluye ejercicios de pensamiento positivo y consejos de relajación.
5. Panic Attacks? Learn how to deal with panic attacks and anxiety attacks
SO: Android e iOS.
Función: puede ayudar con los ataques de pánico y ansiedad.
Esta aplicación ofrece consejos en formato audio sobre cómo hacer frente a un ataque de pánico o de ansiedad. También incluye algunos vídeos en los que se explican los diferentes síntomas que podemos experimentar en nuestro cuerpo cuando estamos nerviosos o ansiosos y qué podemos hacer para relajarnos. Además, incluye algunas sesiones de relajación guiada y otros sonidos relajantes.
Seguir leyendo:
- 5 apps gratuitas de salud y fitness
- Remedios naturales contra la depresión
- Cómo controlar la ira
- Cómo combatir el estrés
Acerca del director del blog![]() David Pedreño Rippin, nativo digital y millennials, probablemente ha debido de batir algún récord de descarga de Apps... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario